caramelo
cine
featured
Palomitas de caramelo. Aptas para celiacos
2/25/2015 02:52:00 p. m.Franchesca Sciamarelli
Mi
recomendación siempre es averiguar. Ya sea leyendo las etiquetas de las
palomitas de paquetes para microondas o bien en las páginas de internet de la
marca que más te gusta muchas veces en el apartado de ´´Preguntas frecuentes´´
viene la respuesta que andamos buscando.
Por
otro lado, en el caso de los cines te recomiendo que preguntes por internet al
servicio al cliente ya que en la mayoría de veces las personas que trabajan en
los espacios de confitería no te pueden asegurar si son libres de gluten o en
el peor de los casos no saben ni qué es el gluten, muy común en muchos
establecimientos de comidas, como bien sabrán. Yo por mi parte decidí mandar
correos electrónicos a las empresas que usualmente visito a la hora de ir al
cine en mi país: Cinemark, CCM Cinemas y Cinépolis. A continuación les comparto
las respuestas:
Cinemark: ´´Nuestras palomitas de maíz son libres
de gluten. Saludos y gracias por escribirnos.´´
CCM
Cinemas: ´´Buenos
días. Le comentamos que las palomitas en si son libres de gluten, pero el
aceite con el cual se preparan si contiene gluten, por ende las mismas ya
preparadas si contienen, en un porcentaje
bajo pero si lo contiene. Saludos´´
Cinépolis: ´´Estimado Cliente, es un gusto
saludarle en nombre de Cinépolis, le comentamos que nuestro producto está
totalmente inspeccionado por lo que no debe preocuparse. Saludos.´´
Así
que queda a tu juicio si decides o no consumirlas, por otro lado no se
especifica si hablan solo de las saladas o con caramelo. Si sabes de algún otro
dato no dudes en compartirlo para que entre todos nos informemos mejor.
---------------------------------------------------------
Receta
Decidí
hacer mis propias palomitas (aptas para celiacos) ya que hoy en día la fabricación de muchas palomitas a gran escala, se les
incorpora una respetable cantidad de grasa para
prolongar su vida útil. Además, las que vienen envasadas en sobres para introducirlas
directamente en el microondas no
aparezcan grasientas, sus grasas se hidrogenan, es decir se saturan, y en este
proceso de hidrogenación se crean muchos “ácidos grasos trans” que no son buenos para nuestros
organismos.
Las palomitas elaboradas en casa llevan muy poquito aceite y
además se trata del maravilloso aceite de oliva virgen. Aunque también tienen
calorías, son mucho más sanas, aunque se tarde un poquito
más en prepararlas. Por otro lado, los que quieren pecar con dulce de
vez en cuando, les comparto mi receta de caramelo para palomitas, todo libre de
gluten pero definitivamente no son libre de azúcar. Así que vos decides si
quedarte con las naturales que de por sí saben muy rico o probar las
acarameladas; realmente saben delicioso, te recomiendo hacer bastante para
compartir con la familia o incluso para poner en una mesa de dulces en una
fiesta.
Ingredientes
PALOMITAS
· 100 g de granos de maíz especial para palomitas
· 1 cucharada sal.
· 1 cucharada de agua
· 1 cucharada de aceite de oliva virgen
-Agrega la cucharada de aceite y vuelves a mezclar.
-Añade los granos de maíz y los mezclas con una cuchara de
madera para que se impregnen uniformemente con la mezcla anterior.
-El siguiente paso sería añadir la mezcla de
palomitas al fuego, yo las preparé con una máquina especial para hacer
palomitas, pero si no tienes una puedes prepararlas en una olla con tapa a
fuego alto al inicio para que caliente y revienten y luego le bajas el calor
para que no se te vayan a quemar.

Caramelo
· 1 barra de mantequilla.
· 2 tazas de azúcar.
· ½ cucharadita de bicarbonato de
sodio.
· ½ taza de jarabe de maíz (Gluten
free).
· ½ cucharadita de sal.
· 1 cucharadita de Vainilla.
· Nueces o almendras (opcional).
-Precalienta el horno a 250°C.
-Derrite la mantequilla en una olla, agrega el
azúcar, el jarabe de maíz y la sal, cocina a fuego medio revolviendo
constantemente hasta que llegue al punto de ebullición. En ese momento baja el
fuego al mínimo y continúa cocinando 3 o 4 minutos más.
-Quita la olla del fuego, agrega el bicarbonato
y la cucharadita de vainilla y bátelo hasta que tome una consistencia espumosa.
(Aquí puedes añadir las nueces si lo deseas).
-Coloca las palomitas en un recipiente para
horno con papel engrasado y vierte por encima el caramelo y revuelve bien con
una cuchara de madera.
-Llévalas al horno durante 15 o 20 minutos, saca las palomitas del horno, las revuelves y las vuelves a meter por otros 15 minutos más.
-Una vez que las hayas sacado del horno y mientras se van enfriando debes revolverlas continuamente para que no se peguen unas a otras.
Y listo, solo te falta una
buena película,
¡Provecho!
0 comentarios