Celiaquia
comer afuera
Disney
Celiaca en el extranjero: Orlando, Fl
8/13/2015 12:25:00 p. m.Franchesca Sciamarelli
Enero 2015
Mi primer viaje como celiaca. A tan solo 3 meses de que me diagnosticaran viajé con mi familia a Estados Unidos, específicamente a Orlando y todos sus parques de diversiones. Les comparto mi primera experiencia gluten-free en el extranjero para todos aquellos que tengan planeado ir y especialmente para los niños con intolerancias o alergias, para que este paseo que muchos niños esperan lo disfruten al máximo, incluso con la comida.
Mi primer viaje como celiaca. A tan solo 3 meses de que me diagnosticaran viajé con mi familia a Estados Unidos, específicamente a Orlando y todos sus parques de diversiones. Les comparto mi primera experiencia gluten-free en el extranjero para todos aquellos que tengan planeado ir y especialmente para los niños con intolerancias o alergias, para que este paseo que muchos niños esperan lo disfruten al máximo, incluso con la comida.
Les daré
una recopilación rápida de que hice y como logré comer en cada uno de los
famosos parques a los que en este caso visité. Por supuesto fue mi experiencia,
puede que hayan habido muchos más lugares con comida apta para mí que no logré
encontrar, pero aquí les cuento cómo me fue.
Antes debo de
recalcar que desde Costa Rica me llevé snacks para llevar siempre en el bolso
(cosa que los celiacos hacemos en cualquier lugar a todas horas) y también fui
a Walmart cuando ya llegué a USA, donde compré muchos más snacks no
solo para comerme allá sino para traerme a mi país de vuelta J
Universal Studios/Island of Adventure

Magic Kingdom

Busch Gardens

O bien simplemente se lo dices al que te atiende y te llaman a
alguien de cocina a quien le explicas tu alergia o intolerancia, o lo que
ocupes en especial. Ellos están capacitados para decirte las opciones que hay
para que escojas y esa misma persona que te atiende te prepara personalmente la
comida y te la entrega por aparte, asegurándose que no vaya a haber ningún tipo
de contaminación cruzada. Comí muy tranquila y el precio no tuvo ninguna
variación con respecto a la comida de los que me acompañaban. De hecho tuve más
beneficios ya que en lugar de las papas fritas que les daban a todos, me dieron
otra porción de pollo.
Disney Hollywood Studios
Otra cosa a recalcar, fue que trajeron mi pizza
protegida por otro plato encima para evitar cualquier contaminación cruzada y
la muchacha me dijo que no debía de preocuparme, que ella misma la preparó por aparte.
En serio fue de los mejores recuerdos, la pizza estaba deliciosa igual que
cualquier otra que contiene gluten.
Downtown Disney
*********************************************************************
En
conclusión, la regla de andar comida siempre con uno sigue siendo básica, puede
que topes con suerte a como puede ser que no. En los parques temáticos hay
opciones, es solo de encontrarlas, solo que a veces los parques son tan grandes
que si estas de un lado y el restaurante especifico está del otro, se te va a
complicar. Recomendación: planear con anticipación el lugar del
almuerzo; de esta manera con el mapa que te entregan del parque planeas la ruta
para que a la hora del almuerzo estés localizado cerca de un sitio que puedas
comer.
Algo que se
le agradece a este tipo de parques temáticos, especialmente a Disney World es
que piensan en todos. Tienen la filosofía de que todo niño y persona debe de
pasar el mejor día en sus instalaciones, tenga alguna discapacidad, alergia,
intolerancia, diabetes, etc. Ellos tienen opciones para todos y siempre están dispuestos
a ayudar. Lo cual me parece muy valioso, especialmente para los pequeñitos, ya
que merecen pasar el mejor de sus días independientemente de que si comen o no
distinto a los demás.
Espero que
te sea de ayuda la información, compártela si conoces de alguien que vaya a
visitar Orlando pronto y si tienes alguna información valiosa adicional, no
dudes en compartirla, puede ser de gran ayuda para los demás J
Un abrazo.
0 comentarios